Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2012

Campamentos de verano con caballos











Ya es el momento de organizar tu campamento de caballos para este verano. Este artículo te dirá si estas preparado, cuanto tiempo estar, que tipo de campamento elegir…

1. ¿A partir de que año?
Muchas organizaciones proponen campamentos de iniciación para niños pequeños. La mejor edad para irse de campamento es de 6 a 8 años. Cuanto más mayor te hagas, menos te interesaran estos tipos de campamentos. A los 18 años los campamentos para niños no se pueden hacer.

2. ¿Cuánto tiempo?
Si es la primera vez que te vas de campamento es preferible estar una semana, para habituarse a la separación de la familia. Pero para verdaderamente disfrutar y mejorar, lo mejor es ir quince días.

3. No sé montar a caballo, ¿es un problema?
No saber montar a caballo no es ningún problema. Hay distintos grupos con diferentes niveles. Si no sabes montar, los profesores del campamento te enseñarán y progresarás a tu ritmo.

4. ¿Solo o con un amigo?
¿Tienes miedo a irte al campamento solo y no hacer amigos? Para no preocuparte de este problema, puedes irte con un amigo o amiga al mismo campamento. Ir con un amigo es algo mejor, ¡pero cuidado! Esto puede hacer que tu amigo  y tú os quedéis solos y no ir con los demás porque estáis muy bien juntos. Hay que integrarse en el grupo. Y si te vas solo, no te preocupes, seguro que tendrás amigos. Montarás a caballo, jugarás con tus compañeros y no pensarás en tus padres.

5. ¿Campamento diurno o semanal?
Durante el verano, seguramente tu club proponga campamentos de día y noche, o solo de día. Te asusta menos estar en un campamento diurno en tu club porque conoces a todo el mundo y cuando es de noche vuelves a casa con tus padres. Pero también están bien los campamentos semanales porque duermes con tus amigos, haces peleas de almohadas…

6. ¿Qué hay que llevar?
Antes de irte, la organización del campamento te enviará una lista de cosas que tendrás que llevar. Muchos te pedirán llevar toallas y/o sábanas. Da igual si llevas ropa de marca que acabas de comprar. Coge ropa cómoda. Si no tienes casco, no pasa nada, te dejarán uno allí. Y si no tienes botas, con un par de botas de goma es más que suficiente.

7. ¿Cuánto tiempo estás con el caballo?
Según la opción que cojas, montarás más o menos tiempo a caballo. En uno intensivo, seguramente estarás seis horas montando. En uno medio, estarás cuatro horas montando, dos por la mañana y dos por la tarde. Si el campamento no es específico de equitación y hay más actividades, montarás una o dos horas por la mañana.

8. ¿Puedes pasar Galopes?
Generalmente es posible pasar Galopes oficiales (de la Real Federación Hípica Española) al final del campamento. Habrá que estudiarse la teoría antes de ir al campamento y repasar durante el campamento para estar listo.

9. ¿Qué campamento elegir?
-Deporte intensivo:
Es la inmersión total con los caballos. Todos los jinetes, desde principiantes hasta los que tienen el Galope 7, pueden participar. El principal objetivo es disfrutar, mejorar y pasar un buen campamento. Vas a cuidar de los caballos y montarás cuatro horas al día. Podrás hacer cross (saltar troncos), salto de obstáculos, pasear por el campo o la playa, etc.

-De excursión:
El objetivo de este tipo de campamentos es disfrutar. No hay lecciones, es una aventura por la naturaleza. No hay que tener miedo a estar mucho tiempo montando. Existen dos tipos de campamentos de paseo: todas las noches duermes en el mismo sitio o cada noche duermes en un lugar diferente. La comida es un pic-nic y la cena es en el hotel o en la naturaleza.

-Bilingüe:
Para mejorar tu inglés, o cualquier otro idioma. Puedes dormir en una casa con familiares que hablan el idioma que estás mejorando en el campamento o en un centro si quieres estar con tus amigos. Para progresar bastante, es aconsejable irse 15 días.

-Descubrimiento y diversión:
Durante tu campamento quieres descubrir una nueva disciplina, una tradición ecuestre, un acercamiento diferente al caballo…

Puedes encontrar tu campamento en direcciones como http://www.hipicaeresma.es http://www.springhousegroup.com/spain01introduction.htm     o en    http://www.yumping.com/campamentos-hipicos

http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479

10 ideas para pasar el verano con caballos



Ya es verano y podrás disfrutar de los caballos a tope, con mucho tiempo libre y buenas temperaturas. Pero, ¿qué hacer? Aquí tienes 10 ideas para estar con los caballos en verano:

1. Conviértete en mozo de cuadra
Puedes proponer tu ayuda en tu club para cepillar a los caballos, ensillarlos, desensillarlos, ducharlos, darlos de comer, etc.

2. Mejora como jinete
También puedes mejorar tu monta a caballo yendo a campamentos o dando varias clases al día en tu club.

3. Repasa
Aprovecha que no hay colegio para repasar los Galopes (diplomas oficiales de la Real Federación Hípica Española) o conseguir pasar a uno de nivel superior al que tienes.También puedes divertirte haciendo cuadernillos de actividades sobre caballos.

4. Pasea en la naturaleza
Si tu club tiene cerca un prado o playa por el que poder pasear, puedes ir con un caballo por el campo y experimentar nuevas sensaciones. Si tu club no tiene prado, puedes ir al mar o a la montaña y encontrarás otros clubes que te dejen pasear con un caballo.

5. Ser propietario
El verano es el momento ideal para coger a tu caballo preferido y, si te dejan, montarlo solo tú y ocuparte de él. Podrás estar todo el día al lado suyo. Así podrás saber si podrás ocuparte de un caballo propio más adelante.

6. Observa
En verano, que estás menos estresado, podrías observar el comportamiento de un caballo o varios en la naturaleza. Podrás descubrir nuevas razas y capas de caballos.

7. Divertirse
En vacaciones, hay muchos eventos ecuestres: competiciones, espectáculos, exposiciones… Puedes buscar en Internet eventos que estén cerca de tu casa, ¡seguro que encontrarás!

8. Descubrir las carreras
En los hipódromos, hay carreras de caballos al galope, al trote o incluso con obstáculos. También hay eventos para los más jóvenes como vueltas con un poni, carreras virtuales y fotos.

9. Leer y divertirse
Ya es hora de dejar los libros de matemáticas e ir a leer revistas de caballos, libros, cómics y blogs como Galopejunior también sobre caballos.Asimismo, puedes leer noticias sobre ellos en el periódico o Internet. Así sabrás todo sobre los caballos.

10. Ver películas
Ya que es verano, puedes ver series de caballos en la televisión, películas de la tele y películas de DVD. También puedes ver reportajes interesantes sobre los caballos.

Con estas 10 ideas seguro que te lo pasas bien este verano.
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479