Horseball es un nombre inglés que significa
caballo-pelota. Pero no te confundas. Este deporte con los caballos no fue creado en el Reino Unido, fue creado en el sudoeste de Francia en la década de los setenta del siglo pasado. El horseball es una mezcla del baloncesto y del rugby que se juega a caballo.
Practicar un deporte como el horseball es singular y espectacular, lleno de compañerismo, disciplina de equipo, deportividad... Lo mejor es ver este deporte en directo. Podrías oír el galope de los caballos, ver los magníficos pases entre los jugadores de un mismo equipo, presenciar la lucha por la posesión del balón, etc.
Para ver el horseball, no hace falta irse muy lejos. Y los únicos requisitos para practicar este deporte es no tenerle miedo a los caballos y saber montar. El resto se consigue con dedicación y práctica.
Cada
equipo tiene que estar compuesto por seis jinetes, cuatro en el campo a caballo y dos suplentes. El juego trata de coger un balón con seis
asas de cuero, sin desmontar. Esto es posible gracias a unas "correas" que permiten agacharse para coger el balón. Aunque tengas las correas te puedes caer.
A cada lado del campo hay una
canasta. Para poder marcar un "gol" se tienen que hacer mínimo tres
pases a tres jinetes diferentes. El equipo que gana es el que haya metido más goles. Un jinete no puede tener la pelota más de diez segundos. Los jugadores de este deporte tienen que seguir estrictamente las normas para evitar que les piten una falta los árbitros. Hay tres tipos diferentes de
faltas: la menos grave es la P3, la medianamente grave es la falta P2 y la más grande es la P1. Hay tres árbitros: uno en el campo, que puede ir a caballo o a pie; un juez de silla, y un árbitro de seguridad. Solo el
capitán de cada equipo puede hablar con los árbitros. Si un jugador que no es el capitán dice algo a los
árbitros, estos pitarán una falta. El jinete y el caballo tienen que estar federados.
El horseball se juega al aire libre o en un picadero. La
pista tiene que ser rectangular y las medidas idóneas para jugar en ella son 65x25m. La pista debe ser blanda, de arena y no resbaladiza. El partido se divide en dos partes de 10 minutos con 3 minutos de descanso. Cada equipo tiene un tiempo muerto en cada parte. Un tiempo muerto son 30 segundos.
Hay un veterinario para los caballos y tiene que haber una ambulancia para los jugadores. Estos deben llevar
protección.
La competición oficial
El primer año en el que se hizo un
campeonato internacional en
Europa, fue en el año 1992. La primera vez que España participó en un
campeonato de horseball fue en 1998 en la categoría de mixtos. España
quedó tercera en 2004 en la categoría femenina en Milán. Después en
2007, en 2009 y 2011 España quedó segunda. Las chicas españolas quedaron
terceras en 2008 y en 2010. Los sub 16 quedaron terceros en 2007, en
2008 quedaron segundos y primeros en el año 2009. En 2010 los españoles
quedaron segundos y al año siguiente consiguieron el oro.
La
final del primer campeonato del mundo de horseball fue ganado por
Francia y España obtuvo la medalla de plata. El segundo campeonato del
mundo de horseball se celebrará en Montepellier, en Francia.
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479