Mostrando entradas con la etiqueta juegos olímpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos olímpicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2013

Jappeloup






 Jappeloup, medalla de oro en Juegos Olímpicos de Seúl (1988)

Jappeloup era un pequeño caballo trotón francés de capa negra y castrado. Solo medía 1,58 m y pesaba unos 470 kg. Su padre era un trotón francés, llamado Tyrol II y su madre era una pura sangre, llamada Vénérable. Este era un cruce muy malo. No tenía el físico de un caballo de salto de obstáculos, pero aún así ganó los Juegos Olímpicos, con el jinete francés Pierre Durand, en 1988 y muchos más premios. En 2013 se hace una película en su homenaje que ya está estrenada en España.

Jappeloup nació el 12 de marzo de 1975, en la granja ecuestre de Henry Delage, su antiguo dueño, en Gironda. Henry Delage destina a Jappeloup a correr saltos con Françoise Terrier-Thuault que muestra las aptitudes del pequeño caballo para esta disciplina. Años después, Henry Delage, presenta a Jappeloup, con 4 años, a Pierre Durand. Este jinete decide no probarlo, ya que decía que era "muy pequeño" y que eso no le permetiría hacer una carrera internacional.

Un año después, Pierre Durand decide pensarse otra vez la propuesta de comprar a Jappeloup al verlo saltar. El caballo era desobediente y con carácter, pero poseía una extraordinaria capacidad para saltar. Pierre Durand decide contactar con el criador y Jappeloup fue suyo. Fue en la casa de Luze donde se cambia su nombre. Jappeloup es sometido a dos horas como mínimo de entrenamiento diario.

En 1991, se organiza un concurso en el "Champ-de-Mars", a los pies de la Torre Eiffel con los 25 mejores jinetes del momento, para celebrar la jubilación de Jappeloup. Jappeloup muere el 5 de noviembre, con solo 16 años, por un paro cardíaco. Se hizo una estatua en su honor en el Museo Olímpico de Lausanne.

Un poco más tarde, se acusa a Pierre Durand de haber matado a Jappeloup para conseguir el dinero del seguro. El jinete inicia un proceso de difamación y lo gana, pero el persistente rumor de culpabilidad, frena su carrera política.

       -Palmarés con Pierre Durand:
  • 1982: campeón de Francia senior en Fontainebleau.
  • 1983: medalla de plata por equipos en los Juegos Mediterráneos en Rabat.
  • 1985: 3º en la final de la Copa del Mundo en Berlín.
  • 1986: campeón de Francia senior en Fontainebleau.
  • 1986: medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo.
  • 1987: medalla de oro individual en los Campeonatos de Europa en Saint-Gall.
  • 1987: medalla de plata por equipos en los Campeonatos de Europa en Saint-Gall.
  • 1988: medalla de oro individual en los Juegos Olímpicos en Seúl.
  • 1988: medalla de bronce por equipos en los Juegos Olímpicos en Seúl.
  • 1988: 2º en la final de la Copa del Mundo de CSO en Goteburgo.
  • 1989: medalla de plata por equipos en los Campeonatos de Europa en Rotterdam.
  • 1990: medalla de oro por equipos en los Campeonatos del Mundo en Estocolmo.
  • 1990: 2º en la final de la Copa del Mundo en Dortmund.
https://plus.google.com/u/0/111436238021717917699/posts

jueves, 9 de agosto de 2012

Palmarés olímpico

Estos son los resultados en las diferentes disciplinas que han tenido lugar en los JJ.OO. de Londres 2012. La participación de España (que estaba presente sólo en doma) se saldó con un 7º puesto por equipos y un 10º para el jinete Juan Manuel Muñoz Díaz en la final individual.
 
 
 

 




 DISCIPLINA






 ORO






PLATA






BRONCE

Completo Individual
Michael JUNG
ALEMANIA
Sara A. OSTHOLT
SUECIA
Sandra AUFFARTH

ALEMANIA



Completo Equipos


ALEMANIA


GRAN BRETAÑA


NUEVA ZELANDA



Doma Individual


Charlotte Dujardin
GRAN BRETAÑA


Adelinde  CORNELISSEN
HOLANDA


Laura BECHTOLSHEIMER
GRAN BRETAÑA



Doma Equipos


GRAN BRETAÑA


ALEMANIA


HOLANDA



Salto Individual


Steve GUERDAT
SUIZA


Gerco SCHRODER
HOLANDA


Cian O’CONNOR

IRLANDA



Salto Equipos




GRAN BRETAÑA


HOLANDA


ARABIA SAUDÍ

jueves, 26 de julio de 2012

La hípica española en los Juegos Olímpicos


En los Juegos Olímpicos de este año en equitación hay 200 jinetes. Setenta y seis son mujeres (amazonas) y 124 son hombres (jinetes), procedentes de seis continentes, y estos son los representantes de cuarenta países que participarán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que se inaugurarán el viernes 27 de julio.

Las siete naciones de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda y Suecia, contarán con equipos en las tres disciplinas ecuestres: Salto de Obstáculos, Doma Clásica y Concurso Completo de Equitación. Los países de Gran Bretaña, Holanda, Alemania y Estados Unidos han clasificado a 13 jinetes cada uno, que es el máximo posible por país.

España solo está representada en Doma Clásica por los siguientes jinetes y amazonas:
Morgan BARBANCON
Beatriz FERRER-SALAT
Juan Manuel MUNOZ DIAZ

Aquí puedes mirar el programa de las pruebas ecuestres de los Juegos Olímpicos:

  • 27 julio / Ceremonia de apertura de los JJ.OO.
  • 28 julio / CCE – Doma individual (ind.)/equipos
  • 29 julio / CCE – Doma ind./equipos
  • 30 julio / CCE – Cross ind./equipos
  • 31 julio / CCE – Saltos. 1ª manga: calificativa ind./final equipos. 2ª manga: final ind.
  • 2 agosto / Doma – Gran Premio. 1ª calificativa ind./ equipos
  • 3 agosto / Doma – Gran Premio. 1ª calificativa ind./ equipos
  • 4 agosto / Saltos – 1ª calificativa
  • 5 agosto / Saltos – 2ª calificativa ind./1ª manga equipos
  • 6 agosto / Saltos – 3ª calificativa ind./2ª manga equipos: final equipos
  • 7 agosto / Doma – Gran Premio Especial (7 mejores equipos y 11 mejores binomios). 2ª calificativa ind./final equipos
  • 8 agosto / Saltos –Final ind. (2 mangas)
  • 9 agosto / Doma – Final ind. estilo libre
  • 12 agosto / Ceremonia de clausura de los JJ.OO.
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479






viernes, 13 de julio de 2012

Hípica Olímpica






Ya se acercan los Juegos Olímpicos de Londres. Estos Juegos son unas pruebas de muchos deportes a nivel mundial. Los Juegos Olímpicos de este año se celebrarán en Londres del 27 de julio hasta el 12 de agosto.

Desde 1900 la hípica participa en las olimpiadas. Estas son las pruebas hípicas que hay en los juegos olímpicos este año y que tendrán lugar en Greenwich:

 -CSO (Concurso de Saltos de Obstáculos):
Por equipos: 15 equipos que constan de 4 jinetes + 1 suplente por cada equipo.
Individual: hay 75 plazas disponibles.
Las pruebas:
-La velocidad para la clasificación individual que sirve para la lista de salida de la clasificación de por equipos.
–Una Copa de las naciones para las medallas de por equipos.
–Una final individual entre los 35 primeros clasificados en la prueba individual de velocidad.

 -CCE (Concurso Completo Ecuestre):
Individual: 75 plazas disponibles.
Por equipos: 11 equipos de 5 jinetes cada uno.
Las pruebas:
 -Una Reprise de Doma.
 –Un Cross de 6.270 m con 40 obstáculos.
–Un recorrido de CSO. Los 25 mejores de la clasificación individual harán un segundo recorrido de CSO. La clasificación por equipos se hace con los tres mejores resultados de cada equipo.

-Doma:
Individual: 50 plazas libres.
Por equipos: 11 equipos que constan de 3 ó 4 jinetes.
Las pruebas:
-Un Grand Prix y otro Grand Prix para la clasificación por equipos.
–Una Reprise libre de música donde los 18 mejores harán la final individual de Doma.

Los Juegos Olímpicos de este año tienen dos mascotas: