Mostrando entradas con la etiqueta inflamación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inflamación. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

La tendinitis en el caballo



La tendinitis es la inflamación y/o rotura de fibras de un tendón. Si es la inflamación y/o rotura de un ligamento se denomina desmitis.
  • Si un caballo tiene tendinitis tendrá estos síntomas:
  1. Cojera
  2. Engrosamiento local o general del tendón.
  3. Calor en el tendón.
  4. Sensibilidad a la palpación.
  5. En una lesión crónica no tiene ni cojera ni dolor ni calor.
  • Las causas de una tendinitis serán:
  1. Sobreesfuerzo (sobrecarga, mala recepción, hipertextensión (cuando el menudillo llega al suelo), giros bruscos.
  2. Infección, por una herida en los adultos y septicemias en lo potros.
  3. Mal entrenamiento: si no se le monta mucho y se le fuerza.
  4. Fatiga.
  5. Terreno blando e irregular.
  6. Conformación y aplomos: según como esté la pata varios tipos:
             -Cuartillas largas e inclinadas predisponen la lesión del tendón superficial.
             -Lumbres largas y talones bajos predisponen la lesión del tendón profundo.
             -Dependiendo de qué disciplina practica el caballo será más fácil tener tendinitis en un  tendón u otro:
                 *En caballos de salto lesiones del tendón superficial y el origen del tendón suspensor.
                 *En caballos de rejoneo lesiones de ramas del origen del tendón suspensor.
                 *En caballos de cross lesiones del complemento del tendón profundo.
  • Cuando un caballo tiene tendinitis esto es lo que hay que hacer ante los primeros signos:
  1. Parar al caballo aunque no cojee.
  2. Duchas frías en la pata o hielo.
  3. Pomada antiinflamatoria.
  4. Vendaje.
  5. También es recomendable ponerle unas herraduras específicas según el tendón en el que tenga tendinitis.
  • El tratamiento a seguir es:
  1. Reposo.
  2. Antiinflamatorios.
  3. Frío.
  4. Factores de crecimiento: consiste en sacar sangre al caballo y centrifugar la sangre para recuperar placas y regenerar el tendón.
  • Para prevenir la tendinitis:
  1. Entrenar y calentar.
  2. Enfriar los tendones después del ejercicio: agua, hielo o geles.
  3. Soporte: vendas de descanso o de trabajo.
  4. Herraje:
            - Herradura retrasada y rolling para el tendón profundo.
            - Herradura ancha en lumbres para el tendón superficial y el tendón suspensor.

lunes, 27 de enero de 2014

Lesiones en el casco del caballo



Existen muchas infecciones en el casco que le pueden ocurrir a los caballos:
  • Abscesos: es una infección focalizada en el interior del casco y se forma pus. Puede ocurrir por muchas causas:
  1. Un clavo de herraje.
  2. Un elemento punzante.
  3. Una infosura.
  4. Un hematoma antiguo.
          Cuando un caballo tiene un absceso, tiene los siguientes síntomas:
  1. Cojera de grado alto.
  2. Calor en el casco.
  3. Pulso digital: si se le nota el pulso en el casco, tiene un problema en él.
  4. Sensibilidad a las pinzas de casco.
  5. Una pata levantada, sin apoyar.
          Un absceso se puede tratar de distintas formas:
  1. Quitar la herradura.
  2. Drenar el punto doloroso.
  3. Vendarlo con un vendaje antiséptico: es aconsejable taparlo después de haber puesto un puñado de azúcar y un chorro de Betadine en la infección.
  4. Tratamiento médico.
  • Hematomas: es una inflamación focalizada dentro del casco. Puede producirse por:
  1. Un traumatismo de los músculos.
  2. Un clavo arrimado.
  3. La pérdida de una herradura.
          Estos son los síntomas de un caballo un hematoma:
  1. Cojera de grado alto.
  2. Calor en el casco.
  3. Pulso digital.
  4. Sensibilidad a las pinzas.
          Así se debe tratar un hematoma:
  1. Vendaje con sustancias que aceleran la maduración.
  2. Drenaje del punto doloroso.
  3. Frío en el casco.
  4. Antiinflamatorios.
           https://plus.google.com/u/0/111436238021717917699/posts