Mostrando entradas con la etiqueta vértebras caballo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vértebras caballo. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

Los músculos del caballo





Los músculos están formados por fibras que se contraen y se relajan, y de esa forma mueven los huesos. Los huesos están unidos al dorso directamente o mediante tendones.
  • Tipos de músculos:
  1. Músculos estriados o rojos: se mueven voluntariamente. Se encargan del movimiento.
  2. Músculos lisos o blanco: actúan inconscientemente sin voluntad del caballo. Son los músculos del hígado, el estómago...
  3. El corazón o músculo cardíaco: es a la vez estriado y liso. Se mueve inconscientemente y según el esfuerzo del caballo su ritma cambia.
  • La función de los músculos:
Los músculos pueden desempeñar distintas funciones, y según su función pueden ser:
  1. Extensores: abren los ángulos de las articulaciones.
  2. Flexores: su función es cerrar el ángulo de las articulaciones.
  3. Rotadores: permiten movimientos circulares.
  4. Abductores: hacen que se separe una parte del miembro hacia fuera.
  5. Aductores: hacen que se mueva una parte del miembro hacia dentro.
  • La combinación de las acciones de los músculos:
Los músculos casi siempre trabajan en grupos, según como trabajen los músculos pueden ser:
  1. Músculos agonistas: hacen los movimientos en el mismo sentido.
  2. Músculos antagonistas: hacen los movimientos en sentido contrario.
Hay un músculo que se llama el músculo cutáneo que se mueve por reflejo para ahuyentar a los insectos.
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479

domingo, 28 de octubre de 2012

Los huesos del caballo



Los caballos, al igual que los humanos, tienen huesos y músculos. Todo esto forma el aparato locomotor del caballo. En este artículo hablaremos de los huesos y las articulaciones.


Los huesos

Están formados por tejidos vivos:
  • El canal medular: es el que contiene la médula.
  • El periostio: se asegura del del crecimiento de espesor de los huesos del caballo y es rico en vasos sanguíneos.
  • El cartílago articular: recubre las terminaciones de los huesos.
Los huesos pueden ser:
  • Largos:como, por ejemplo, los de las extremidades.
  • Cortos: como los de las vértebras y los carpos.
  • Planos: por ejemplo, los omóplatos.
Todos ellos (210) forman el esqueleto, en el que se distinguen las siguientes partes:
  • Las vértebras cervicales: son las del cuello. Son 7 vértebras móviles. Las dos primeras, que son el atlas y el axis, están articuladas como rótulas.
  • La columna vertebral: constituida por vértebras separados por unos discos a la que dan flexibilidad.
  • Las vértebras dorsales: son las del dorso. Son 18 vértebras que sujetan las costillas. Tiene poca flexibilidad.
  • Las vértebras lumbares: están por la zona de los riñones. Son 6 vértebras que están unidas al dorso por músculos.
  • Las vértebras sacras: son 5 y están a la altura de la grupa. Están soldadas y forman el sacro.
  • Las vértebras coxígeas: están formadas por 15 a 18 vértebras que forman la parte rígida de la cola. Tienen gran movilidad.
  • Las extremidades y la cabeza: intervienen en la locomoción y equilibrio del caballo.
  • Las dos cinturas: las extremidades se unen a la columna vertebral por:
  • La cintura pélvica, para los posteriores, es decir, las patas.
  • La cintura escapular, para los anteriores, es decir, las manos.
Las articulaciones

Su superficie está cubierta por un cartílago liso y lubricado por el líquido sinovial. El conjunto está rodeado por una cápsula articular y flexible formada por unos ligamentos. Como el omóplato no está unido a la columna vertebral, permite mayor amplitud en las espaldas y las articulaciones anteriores. Gracias a las articulaciones es posible la movilidad y conexión de los huesos.
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479