Mostrando entradas con la etiqueta cólico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cólico. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

El aparato digestivo de los caballos


El aparato digestivo transforma los alimentos en nutrientes. Es un tubo largo y musculoso que va desde la boca hasta el ano, la mayoría está en el vientre.
  • La predigestión: Es la preparación a la digestión que se produce en la boca, la faringe y el esófago.
  1. La boca: Son los labios, los dientes, las glándula salivales y la lengua. Los dientes mastican el alimento, mientras que las glándulas salivales producen saliva para formar el bolo alimenticio y hacer más fácil de tragar el alimento.
  2. Los alimentos pasan por la faringe y después  al esófago. A continuación, el bolo alimenticio llega al estómago. 
  3. Se puede formar un tapón en el conducto por comer alimentos pegajosos o alimentos no muy masticados.
  • La digestión: Es el proceso por el que los alimentos se transforman en nutrientes para alimentar a las células. Está formado por el estómago, el hígado, el páncreas y el intestino delgado.
  1. Cuando el bolo alimenticio llega al estómago unos músculos se contraen para impedir al caballo que vomite. Si un caballo come mucho se puede provocar una sobrealimentación no expulsable y provocar un cólico.
  2. Los alimentos se reducen por los jugos gástricos para que sea más fácil digerirlos.
  3. Los alimentos pasan al intestino delgado, un tubo que mide 20 m-22 m doblado sobre sí mismo. En él los alimentos se transforman en nutrientes para alimentar a las células. Es un gran trabajo que no se debe interrumpir montándolo.
  • La defecación: Es el proceso por el cual se expulsan al exterior las sustancias de deshecho que no necesita el organismo del caballo. Está realizada por el intestino grueso.
  1. Las sustancias de deshecho que no necesita el cuerpo del caballo pasan al intestino grueso, donde se forma el bolo fecal. El bolo fecal sale al exterior por el ano en forma de excremento. Los excrementos nos sirven para saber el estado del caballo por su forma y consistencia y también podemos ver si tiene gusanos.
Las enfermedades corrientes del aparato digestivo son los cólicos, disentería (excrementos líquidos), la obstrucción del esófago, la gastroenteritis (inflamación del estómago), la hepatitis (inflamación del hígado), la hernia, la anorexia (no tiene apetito)... En este mismo blog hay un post dedicado al cólico
Un caballo tarda en masticar 2,5 kg de paja una hora y produce 35 kg de saliva. Para una digestión óptima debes duplicar el tiempo en que come el pienso.
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479

martes, 21 de agosto de 2012

El cólico


El cólico equino es la enfermedad más temida para los caballos. El cólico consiste en dolencias en el aparato digestivo del caballo, alteraciones funcionales y, a veces, en  las vísceras de la cavidad abdominal.

  • Causas del cólico equino:
  1. Parásitos del aparato digestivo que inflaman la mucosa del intestino.
  2. Alimentos en mal estado.
  3. Pobre consumo de agua, agua muy fría, aguas duras o consumo exagerado de agua después de mucho ejercicio.
  4. Dieta con una cantidad excesiva de fibra bruta poco digestible. 
  5. Dieta compuesta por alimentos muy ricos en energía o muy ricos en proteína.
  6. Cambios bruscos en la dieta o en los horarios o la calidad de los alimentos.
  7. Una mala alimentación, no respetando las relaciones de fibra y grano.
  8. Mala masticación del alimento por problemas dentales como las "puntas de muelas".

  • ¿Cómo se cura el cólico equino?:

Lo primero que hay que hacer cuando veas que tu caballo tiene un cólico es llamar al veterinario. Hasta que llegue el veterinario lo que puedes hacer, es evitar que coma y beba y pasearlo en un lugar en el que no se pueda hacer daño. Cuando llegue el veterinario, él le hará un análisis y entonces sabrá como es de fuerte el cólico. Si es un cólico fuerte lo más seguro es que al caballo lo operen en un hospital. Y si el cólico es menos fuerte, el veterinario te dice el tratamiento a seguir.


  • Síntomas del cólico equino:

  1. Tu caballo se queda quieto.
  2. Se tumba.
  3. Se mira la tripa.
  4. Da patadas contra el suelo.
  5. Se revuelca.
  6. Se sienta.
  7. Tiene los labios morados.
  8. Tiene dificultades para orinar o no hace pis.
  9. No se acaba la comida.
  10. Suda excesivamente.

  • ¿Cómo se previene un cólico?:

Para prevenir un cólico lo mejor es:

  1. Ejercicio frecuente.
  2. Evitar que coman del suelo y realizar tratamientos contra los parásitos gastrointestinales.
  3. Aumentar el forraje y proveer agua antes de comer.
  4. Prohibir la bebida excesivamente fría.
  5. Aplicar con cuidado cualquier cambio en la alimentación o estancia.
  6. Correcto racionamiento del alimento.
  7. Hacer revisiones dentales periódicamente para corregir las alteraciones. http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3746186398232075787#editor/target=post;postID=6742106840022635479